HomeBlog & NewsUncategorizedGuía completa de los términos pesqueros internacionales más importantes

Guía completa de los términos pesqueros internacionales más importantes

Guía completa de los términos pesqueros internacionales más importantes
El sector pesquero es una industria global que requiere el uso de términos técnicos y legales comunes para facilitar las operaciones y el comercio entre países. Conocer estos conceptos es clave para mantenerse actualizado y operar de manera eficiente en el contexto internacional. En este artículo, te explicaremos los términos pesqueros internacionales más relevantes y su importancia en la gestión y el comercio de productos del mar.

¿Qué son los términos pesqueros internacionales?
Los términos pesqueros internacionales son conceptos utilizados a nivel global para describir las actividades, regulaciones y prácticas relacionadas con la pesca y la acuicultura. Estos términos facilitan la comunicación y el entendimiento entre empresas, gobiernos y organismos internacionales.

Principales términos pesqueros internacionales

  1. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): Organismo clave para la gestión y regulación de la pesca a nivel mundial. Publica directrices y datos sobre el estado de los recursos pesqueros.

  2. TAC (Total Allowable Catch): Límite de captura total permitido para una especie en un área específica durante un periodo determinado. Este término es clave para evitar la sobrepesca y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.

  3. MSY (Maximum Sustainable Yield): Máxima cantidad de captura de una especie que puede ser sostenida sin poner en riesgo su población a largo plazo.

  4. Certificación MSC (Marine Stewardship Council): Sello internacional de sostenibilidad para pesquerías que cumplen con criterios estrictos de gestión responsable y protección del ecosistema marino.

  5. VMS (Vessel Monitoring System): Sistema de monitoreo de embarcaciones que permite seguir sus movimientos en tiempo real y verificar que cumplan con las regulaciones pesqueras.

  6. RFMO (Regional Fisheries Management Organizations): Organismos regionales encargados de la gestión y conservación de los recursos pesqueros en áreas específicas.

  7. Bycatch (Captura incidental): Fauna marina capturada de manera no intencionada durante las operaciones de pesca. La gestión de la captura incidental es clave para reducir el impacto en el ecosistema.

  8. Fisheries Observer (Observador de pesca): Profesional encargado de monitorear y registrar las actividades a bordo de las embarcaciones para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

La importancia de conocer estos términos para operar a nivel internacional
El uso de estos términos no solo facilita la comunicación entre actores de la industria, sino que también es esencial para garantizar el cumplimiento de normativas internacionales, participar en el comercio global de productos pesqueros y promover la sostenibilidad de los recursos marinos. Empresas y profesionales que operan en el sector pesquero deben estar familiarizados con ellos para evitar errores y aprovechar oportunidades en el mercado internacional.

Conocer y comprender los términos pesqueros internacionales es esencial para quienes trabajan en la industria pesquera, desde operadores de flota hasta gerentes de empresas exportadoras. Mantenerse actualizado con la terminología más relevante te permitirá operar de manera más eficiente, garantizar el cumplimiento normativo y contribuir a la sostenibilidad del sector. Si necesitas asesoría para implementar estas prácticas en tu organización o entender mejor los términos internacionales aplicados a la pesca, contáctanos para recibir apoyo especializado de nuestros expertos.

 


¿Quieres operar de forma eficiente en el mercado internacional? Contáctanos y obtén asesoría especializada en gestión pesquera y normativa internacional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish