
SEBASTIAN HERRERA KASIC
Ingeniero en Administración Marítima (de la Academia Politécnica Naval) con Magíster en Gestión de Recursos Acuáticos (de la Pontificie Universidad Católica de Valparaíso), más Diplomados y Cursos Internacionales, con más de 25 años de experiencia en gestión para rubros Marítimos, Portuarios, Pesqueros, Salmoneros y del Buceo, incluyendo cargos de alta dirección pública a nivel nacional, proyectos intersectoriales y con privados, de nivel central y regionales, junto a trabajo en territorio con comunidades, socialización de propuestas y solución de conflictos. Relator de Cursos en OTEC. Temáticas: Cumplimiento normativo marítimo, pesquero y ambiental; Prevención de riesgos; Seguridad y Salud Ocupacional (SSO o HSEQ); Gestión de desastres, Innovación marítimo-portuaria, y Gestión de activos. También, se ha desempeñado en instancias internacionales con papers y exposiciones, principalmente en las áreas de Enfoque Ecosistémico & Ocean Literacy, incluyendo representaciones, proyectos y publicaciones de Organismos de las Naciones Unidas para Latinoamérica. Gestión de Stakeholders, control y cumplimiento KPI’s y alianzas público-privadas, enfoque en resultados y analítico.
Experiencia Profesional
Laboral
Dueño y Consultor Independiente K-ASIC Consultorías

Octubre 2024 – Actualidad
- Capacitaciones o Cápsulas Audiovisuales. Asistencia Técnica para Proyectos con Acompañamiento.
- Revisión e Implementación de nuevas Normativas Marítimas y Decreto 44 sobre riesgos laborales.
- Evaluador Externo para Proyectos de: 1) División Ciencia y Sociedad del Ministerio Ciencia, Tecnología e Innovación; y 2) Sobre Seguridad y Salud Ocupacional de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
- Asesoría Integrales para Salmonicultura, Puertos Mineros, Marítima Sur-Austral, Pesca Industrial, en: Evaluación y Gestión de Riesgos y Desastres, Seguridad y Salud Ocupacional, Acompañamiento de equipos para mejorar procesos según nueva Normativa en SSO, orientación externa en HSEQ, y alianzas estratégicas.
- Acompañamientos en trámites o gestiones frente a la Autoridad Marítima o en vínculos público-privados.
Asesor de Proyectos y Relator Cursos (Fundación Mascarona y OTEC. “SPS-Chile)

Enero 2025 – Actualidad
- Relator Cursos: Modelo OMI, en SSO, Cumplimiento Normativo Marítimo-Portuario, y Decreto 44.
- Gestión de stakeholders marítimos (Marina Mercante) y pesqueros (Industriales y Artesanales)
- Diagnósticos y elaboración de proyectos para postulación a Fondos de Financiamiento Internacional o Programas Nacionales, para abordar brechas o solucionar necesidades de las y los pescadores.
- Generar Convenios de Colaboración o Alianzas de Trabajo, en temas de planes de estudio y certificación de rubros marítimos y pesqueros, en pos de la visibilización, humanización y trabajo decente del rubro.
Encargado de Gestión de Calidad y Asuntos Internacionales, Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRECTEMAR)

Abril 2023 – Octubre 2024
- Verificar indicadores de gestión, KPI’s y oportunidades de mejora en la entrega de servicios en el territorio.
- Control de ejecución presupuestaria. Formulación, medición y seguimiento de proyectos.
- Analizar bases de datos y generar reportes. Elaborando Planes Estratégicos para la Organización.
Algunos logros: 1) Alianza de Cooperación Técnica con UNESCO, trabajo sobre Planes de Estudio para incorporar Cultura Oceánica (OREALC); 2) Organizó I° Seminario de DIRECTEMAR “Experiencias Enfoque de Género en Rubros Marítimos y Pesqueros del País”; y 3) Implementación de mejoras en la relación con el medio y entrega al usuario.
Jefe Nacional de Buceo profesional, artesanal y deportivo (DIRECTEMAR)

Febrero 2016 – Diciembre 2022
- Gestión de proyectos, líder de equipos en planificación estratégica y asesorías a dirección general.
- 1) Normativa Nacional socializada con comunidades, 2) Mesas de Trabajo Intersectoriales, 3) Análisis nacional de accidentabilidad y junto a Ministerios, co-diagnósticos y programas de financiamiento.
- Implementación de Talleres de Capacitación para usuarios, pescadores-buzos y sus vínculos con otros servicios.
- En paralelo: Cubre rol de turnos como Jefe de Servicio en el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM)
Algunas gestiones: 1) Servicio on-line para usuarios (faenas de buceo on-line), 2) Programa de financiamiento para buzos pescadores artesanales (cambia el viejo), y 3) Mesa Intersectorial de Buceo Seguro con MINSAL, SUSESO y Dirección del Trabajo, a nivel central y territorial en 9 regiones, junto a ISP, Organismos Administradores y buzos.
Jefe Depto. en Gobernaciones Marítimas y Capitán de Puerto.
En regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Los Lagos y Aysén (DIRECTEMAR y Armada de Chile)

Enero 2001 – Enero 2016
1) Administración de recursos y control de ejecución presupuestaria, 2) Capitán de Puerto, Jefe Depto. Seguridad y Operaciones Marítimas, 3) Proyectos con Gobiernos Regionales, 4) Atención de público, mesa de trabajo y fiscalización marítimo-portuaria, pesquera, acuícola y de SSO, y 5) Lanchas Patrulleras de la Armada.
FAO (Organización Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura)
Consultor Externo (PSA – TRN, N° Index 3100098)
Publicaciones para Oficinas Central Roma y Subregional Mesoamérica
Mayo 2016 – Julio 2023
- 2023: “A Practical Guide on Safe Hookah Diving”, para seguridad y salud ocupacional en buceo de pesca artesanal. Coautor y Traductor oficial Inglés – Español, para Latinoamérica
- 2020: “Directrices para Buceo en Pesquerías de Pequeña Escala para Latinoamérica y el Caribe”, coautor.
Académicos
Magíster en Gestión de Recursos Acuáticos
Marzo 2018 – Abril 2020
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Presencial, Valparaíso).
Ingeniero en Administración Marítima

1999 – 2001 / 2004 – 2005
- Academia Politécnica Naval (Armada de Chile, Viña del Mar).
Curso “Fases de un Proyecto de Innovación”
2024
- Laboratorio de Gobierno
Curso Internacional “Gobernanza de los Océanos”
2024
- World Bank – PROBLUE – UN/DOALOS
Curso Internacional “Inversiones y Financiamiento para Programas de Desarrollo ONU”
2023
- Centro de Capacitación en Política Pública de la FAO
Diplomado en “Gestión Pública”
2021
- Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos
Curso Internacional “Enfoque de Marco Lógico para Proyectos”
2020
- Centro de Capacitación en Política Pública de la FAO
Curso Internacional “Ordenamiento Pesquero con Enfoque Ecosistémico”
2020
- Centro de Capacitación en Política Pública de la FAO
Curso para Instructor Marítimo, de la Organización Marítima Internacional
2012
- Centro de Instrucción y Capacitación Marítima – CIMAR
Internacional
Miembro de FISH Platform (IFFS)

2024
- Proyectos en Latinoamérica.
Pool de Expertos UN/DOALOS (ONU)

2024
- Para la III° Evaluación Mundial de los Océanos.
Expositor en Conferencia Internacional IFISH 6 (FAO, Roma)
2024
- Sobre gestión pública en seguridad marítimo-pesquera.
K-ASIC
Participación Internacional

Symposium Internacional de la ONU – Fortaleciendo Nexo Ciencia-Política Oceánica
División de Asuntos Oceánicos y Derecho del Mar de la ONU
Sede de UNESCO
París, Francia | Diciembre 2023
Speaker, representando a Latinoamérica

Conferencia Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional de la Industria Pesquera y Acuícola (IFISH)
Centro de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (NEC)
Sede de FAO
Roma, Italia | Enero 2024
Expositor, representando al Pacífico Sudeste

Día Mundial de los Océanos
Gobierno de México y ONG’s
Museo de Historia Natural (CDMX) y Aquarium de Veracruz
Ciudad de México y Veracruz, México | Junio 2024
Speaker, representando al Pool de Expertos de UN/DOALOS

Universidad Federal de Bahía (UFBA) y Parlamento del Estado de Salvador de Bahía
Universidad Federal de Bahía (UFBA) y Parlamento del Estado de Salvador de Bahía
Salvador de Bahía, Brasil | Noviembre 2024
Expositor, representando a K-ASIC Consultorías